sábado, 21 de febrero de 2009

LOS ENIGMAS DE SELENE

INCIDENTES ESPACIALES


El pasado año comencé este blog con una serie de incidentes producidos sobre la superficie de nuestro satélite natural, la Luna, a partir de 1.783. Recogidos en periódicos y libros de Astronomía.
Un periodo en el que entre el terror y la superstición se observaban movimientos anómalos en nuestros cielos y sobre la superficie del astro que tanto había inspirado a los poetas.
Tiempo en el que no existía tecnología rusa o americana y la gente no conocía palabra ovni o extraterrestre. Por lo tanto y a la vista de los hechos y desde nuestra actual perspectiva podemos preguntarnos... ¿Quien o quienes entraban y salían de la Luna o volaban sobre nuestros cielos antes de la invención del avión? Algunos de mis amigos, que cobran por desprestigiar el tema ovni y están organizados cual secta, presentándose como investigadores pseudo científicos y que otro buen amigo, Juan José Benítez los llama ufólogos de salón...¿Como desprestigiarían estos hechos?
Da igual. No son sino la prueba de que ni somos los únicos ni el ombligo del universo. Sino una insignificante civilización anclada en la soberbia, la usura y la criminalidad política que no representa ni la millonésima parte de un universo del que no conecemos sino una pequeña parte y en la que bulle la vida entre sus principios y entre civilizaciones agonizantes, tecnológicamente superiores, algunas lastrando pecados similares a los nuestros.
Os dejo la continuación prometida y termino con una noticia de esa cronología sobre otro punto de incógnitas como es el planeta Marte. Que cada cual reflexione sobre la eterna cuestión. ¿Estamos solos en el Universo?


19 de Diciembre de 1.885. Diferentes fenómenos en la Luna: Humo rojizo, un objeto curvo como un muro. Una zona oscura que días después se vuelve blanca. Una especie de línea o cable luminoso dentro del cráter Aristarco.

11 de Mayo de 1.886. Fenómenos observados en la Luna: Dos luces en paralelo recorriendo la zona visible. Mancha negra con bordes blancos. Un muro negro en Aristilo. Una mancha negra en el cráter Aristarco que desaparece días después. Sombra roja y manchas negras en diferentes zonas de nuestro satélite.

15 de Noviembre de 1.899. Desde Dourite, Dordoña (Francia). A las 7 h. P. M. Una especie de enorme estrella blanca, cambiando a destellos rojos y azules moviéndose entorno a la Luna.

10 de Mayo de 1.902. El coronel Marwick, desde Devon del Sur. Observó muchos objetos coloreados, como pequeños soles, moviéndose cerca de la Luna.

30 de Junio de 1.908. A las 7 de la mañana una columna de humo y fuego se levantó en Siberia hasta alcanzar una altura de 80 km. Durante semanas se formaron nubes que llegaron hasta Europa. Curiosamente algunos periódicos de Londres recogían a personas leyendo el periódico a la caída de la tarde debido a la luminosidad de estas nubes. En la zona de bosque donde se produjo la EXPLOSIÓN todo es caos. Centenares de renos han perecido. La zona desvastada es de muchos kilómetros cuadrados. La radiación es más alta de lo normal. No ha quedado ningún vestigio de vida en la zona. Ha sido producida por una ENORME Y DESCONOCIDO OBJETO CAIDO DEL CIELO. Curiosamente el enorme objeto cuando se iba a estrellar hizo un cambio de rumbo en forma de media luna evitando caer en una zona habitada. (Periódicos de la Época. Literaturnaya Gazeta. Profesor Agrest.)

26 de Noviembre de 1.910. Desde Besancon se vio un soberbio cohete que salía de la Luna durante un eclipse de esta. (La Natura.)

En la misma fecha el Journal of de British Association for the Advancement of Science, comunicó que se había visto una mancha luminosa durante el eclipse.

27 de Enero de 1.912. F. B. Harris comunicó al periódico ingles Popular Astronomy: “He visto sobre la Luna un objeto intensamente negro de unas 250 millas de largo por 150 de ancho. Semejante, por su aspecto, a un inmenso cuervo posado.

29 de Julio de 1.917. Objeto brillante moviéndose sobre la Luna. (Boletín de la Asociación Astronómica Francesa.)

23 de noviembre de 1.920. Llamaradas en el cráter lunar Fumerius. ( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

1.939. En las proximidades del canal, del planeta Marte, Throth en una zona rojiza. Una mancha verdeque se vá extendiendo. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

12 de Agosto de 1.944. Algo enorme reflejaba el sol desde el interior del cráter lunar de Eratostenes. En el Mar del Sueñose observaron trasparencias y un plano opaco. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

1.947. El inglés Hogdson observó brillos en la parte oscura de la Luna.

En el Atlas de las luces lunares. Del americano de Cleveland, Thomas Camella:

Figuras luminosas, luces en forma de estrella en el cráter de Aristarco. Una extraña X móvil en el cráter Eratóstenes, Una especie de Y en el cráter Littrow. Una linea como de neón en el cráter Eodoxus. Figuras geométricas en el cráter Platón. La actividad de objetos que entran y salen en este último aumenta cuando se producen las aproximaciones de Marte (cada 2 años). ( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

09 de Diciembre de 1.949. 6 horas (horario del Japón) Observatorio de Osaka. El astrónomo Tsuneo Saheki observó una explosión en Marte. En la superficie, una brillante resplandor que duró unos minutos. A través del telescopio se vio como un punto brillante en la zona de Tithonius Lacus, en el borde este del disco. La explosión fue seguida de una nube gris amarillenta que alcanzó unos 65 km de altura, y unos 100 km de diámetro. La misma forma de una explosión atómica. Con motivo de esta noticia se ha comentado en círculos astronómicos algunos fenómenos observados recientemente en la superficie de Marte: Oscurecimientos de algunas zonas ¿lluvia? Periódicamente una luz azul ilumina algunas zonas del Planeta. (El Gran Enigma de los Platillos Volantes. Antonio Ribera. Plaza & Janés., revista de Astronomía Sky and Telescope. )

Hasta la próxima.¡Salud¡

jueves, 1 de enero de 2009

ASTRONAUTICA

UN INFORME SACA A LA LUZ LOS DETALLES DE LA TRAGEDIA

La NASA asegura que los astronautas del Columbia 'no tuvieron posibilidad alguna'

El informe dice que supieron que morirían 40 segundos antes de la explosión

Información suministrada el 31/12/2008 por la Agencia EFE

WASHINGTON.- Los siete astronautas del 'Columbia' supieron que iban a morir 40 segundos antes de que el transbordador se desintegrara en su choque con la atmósfera, reveló un informe de la NASA.

Durante esos segundos, los astronautas advirtieron de que ya no tenían el control del vehículo, cuyos restos se desparramaron sobre una amplia zona del estado de Texas (EEUU), indicó el informe de 400 páginas. "Y una vez que hizo explosión el módulo de la tripulación, no hubo posibilidad de que sobrevivieran con los medios disponibles", indicó el informe.

El desastre ocurrió el 1 de febrero de 2003 cuando la nave se disponía a culminar una, hasta entonces, exitosa misión científica de 16 días, con un aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU).

La tragedia se cobró la vida del comandante Rick Husband, el piloto Willie McCool, el comandante de carga Michael Anderson, y los especialistas David Brown, Kalpana Chawla, Laurel Clark e Ilan Ramon, que era el primer astronauta israelí.

Según la investigación del desastre, éste ocurrió debido a que un trozo de espuma aislante perforó el ala izquierda de la nave, abriendo un agujero por el cual penetró el aire candente del reingreso que causó la explosión de la nave. La perforación del ala izquierda ocurrió en el momento del lanzamiento y los daños nunca fueron detectados durante la misión, indicó el informe oficial.

Más problemas añadidos

El documento de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) también reveló que había otros problemas en los equipos de los astronautas y que algunos de ellos no los estaban usando.

Los cascos, los trajes y hasta las correas terminaron por causar "el trauma letal" que sufrieron los astronautas, señaló el informe, basado en el an

álisis de vídeos y de los restos del Columbia, así como de conclusiones médicas y modelos informáticos.

Según los expertos, que tardaron cuatro años en completarlo, los siete astronautas se habían puesto su traje, pero uno de ellos no llevaba el casco, tres no se pusieron los guantes, y ninguno había bajado el visor antes de que se registrara la pérdida de presión en la cabina.

En su informe, señalaron que después que la tripulación perdió el conocimiento debido a la pérdida de presión en la cabina, no funcionó el mecanismo que debía asegurar las correas a los hombros de los astronautas.

Como resultado, los tripulantes quedaron expuestos al movimiento rotatorio, sujetos solamente por la parte inferior de su cuerpo. Los cascos no se ajustaron a su cabeza.

(La cabeza y parte superior del cuerpo estuvieron dando golpes contra los asientos y objetos de la cabina segundos antes de morir)

"En consecuencia, se produjo un trauma letal en los tripulantes, inconscientes o ya muertos, debido a la falta de apoyo y sujeción en la parte superior de su cuerpo", manifestó la NASA. Pero nada de lo que hubieran hecho en ese momento pudo salvarles la vida, según el informe."

FICHA RECUERDO

LA NAVE

El Columbia tenía 22 años de experiencia en el espacio.
El transbordador más antiguo de la NASA despegó de la Tierra 28 veces -la última, el 16 de enero de 2003-, pero aterrizó sólo 27. El 1 de febrero de 2003, de vuelta a casa, se desintegró al entrar en la atmósfera con sus siete tripulantes a bordo. Faltaban 16 minutos para pisar tierra firme.


EL EQUIPO

La tragedia del Columbia supone el primer accidente de una nave espacial a su regreso que sufre la NASA en 42 años. Ésta es la tripulación al completo del transbordador varias semanas antes de su lanzamiento al espacio, el pasado 16 de enero. El comandante Rick Husband, William McCool, Ilan Ramon (el primer astronauta israelí de la Historia), Michael Anderson, David Brown, Michael Anderson, Laurel Clark y Kalpana Chawla desempeñaron durante su estancia alrededor de la Tierra varios experimentos, algunos de ellos biológicos, tales como el estudio de células madre óseas.

El astronauta israelí era un famoso piloto por ser el participante de una misión suicida que con un caza Kefir (Avión Mirage adaptado tras el embargo que les fue impuesto por el país fabricante, Francia. Israel lo desmontó. Fabricó piezas de repuesto y le añadió dos pequeñas alas delta en la parte delantera que mejoraron y estabilizaron el avión sobre su original). Voló de Israel a Irak para bombardear una central nuclear que Sadan Hussein construia con la intención de fabricar bombas atomicas. Destruyendola y volviendo, ileso, a su pais tras sobrevolar varios naciones arabes enemigas

Despresurización en segundos

El informe sigue:
La depresurización "ocurrió tan rápidamente que los miembros de la tripulación quedaron incapacitados a los pocos segundos y antes de que pudieran configurar el traje para conseguir protección ante la depresa historia espacial de Estados Unidos.

El 28 de enero de 1986, el transbordador "Challenger" se desintegró poco más de un minuto después de partir desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. En esa ocasión, murieron también sus siete tripulantes. La NASA ya había sido sacudida por la tragedia el 27 de enero de 1967, cuando tres astronautas de la cápsula Apolo 1 murieron al incendiarse la nave durante una serie de pruebas en Cabo Cañaveral.

En estos momentos, la flota de transbordadores está integrada por el "Endeavour", el "Atlantis" y el "Discovery". Tras más de 25 años de uso, esas tres naves serán retiradas en 2010 para ser reemplazadas por las de la serie "Constellation" que entrarán en operaciones en 2015.

Es horrible el imaginarse la experiencia previa a la muerte de estos heroes. Descansen en PAZ.

Ha todos los Bloggeros ¡FELIZ ENTRADA EN EL 2009 ESPERANDO QUE NO SEA EL “AÑO HORRIBILIS” ANUNCIADO!

domingo, 28 de septiembre de 2008

INCIDENTES ESPACIALES


LOS EXPEDIENTES X DE LA CARRERA ESPACIAL

Permitaseme tener el atrevimiento de compartir una cronología sobre incidentes de la carrera espacial, que, cuando menos son curiosos. Podemos pensar en OVNIS, Extraterrestres, Complot, experimentos secretos y que sabe Dios cuantos temas más. Pero eso se lo dejo a ustedes. Yo me limito a exponer lo que he recogido para su curiosidad o para que como me ha ocurrido con un buen amigo, en referencia a mis investigaciones de OVNIS en Extremadura . Lo coja y vaya por las editoriales intentando publicarlo en forma de libro, sin avisarme mientras hace meses, yo, tengo en una de mis paginas web el aviso de sacar un libro a medias con el. ¡Pura amistad¡. Pero que le vamos a hacer. Unos investigamos durante 40 años y otros vienen y nos piden datos o fotos para publicar libros y llevarse la pasta. Perdón por la reflexión. Vamos al tema.

CRONOLOGIA DE INCIDENTES DE LA CARRERA ESPACIAL

31 de Enero de 1.950 Poco después de las doce de la noche, sobre el cielo de Madrid, se pudo ver una extraña luminiscencia atravesada por unas esferas luminosas. Se dá la curiosa coincidencia de que, a la vez, en numerosos aparatos de radio de la zona se pudieron escuchar unas extrañas voces en idioma desconocido que interfirieron las comunicaciones normales. (Archivo Saturnino Mendoza. Diarios Madrid, Pueblo, ABC.)

5 de Marzo de 1951. A las 10:30 de la noche, tras cinco años de fugaces visiones de extraños objetos volantes y sin identificar en su telescopio de 15 centímetros de estilo Newton, el Sr. George Adamski pudo fotografiar el "mayor objeto" que había observado hasta entonces. Adamski había instalado una cámara artesanal en el visor del telescopio y ya antes había podido fotografiar algunos de los extraños y brillantes objetos volantes con moderado éxito. Sus contactos inteligentes le habían avisado que intentara tomar una fotografía del mayor de los objetos que pensaba que era el origen de la nave menor que ya había visto y fotografiado. Por la noche los objetos de menor tamaño brillaban con una luminosidad amarilla y naranja, y a la luz del día parecían metálicos, plateados y reflectantes. Pero la noche del 5 de Marzo estaba mirando por su telescopio y vio la gran forma cilíndrica de nuevo. Esta forma no era exactamente cilíndrica, aunque si lo era en la parte central y tenía suaves estrechamientos en los extremos, terminando en lo que parecían cortes rectos con un ligero ángulo. Según lo estaba mirando, un intenso brillo apareció en la parte ancha de la forma oscura que estaba observando, y tomó una fotografía. La nave se separó y se elevó lentamente por encima del nivel de la nave más grande cuando empezó a emerger otra. También sacó una fotografía de ésta, junto con la nave nodriza y los otros dos objetos brillantes en el borde. Entonces emergieron otras tres naves de la misma forma y pudo obtener fotografías de cada una de ellas, completando cinco fotografías en total. (Archivo S. Mendoza.)

Julio de 1.954 Desde la Base de Mísiles de White Sand se descubren dos extraños cuerpos orbitando nuestro planeta a 1.000 Km. de altura. Se pidió consejo a Clyde Tombaugh (descubridor en 1.930 del planeta Plutón) La conclusión oficial fue que se trataba de 2 meteoritos. El Profesor La Paz de California declaró que esta explicación era falsa. (OVNIS Enigma del Espacio.)

24 de Abril de 1.955 La Casa Blanca recibió un comunicado desde el Observatorio de Monte Palomar. Sobre la observación de dos objetos que habían entrado en la orbita terrestre. Después de varios meses uno de ellos desapareció y el otro descendió hasta 50 Km. Eisenhower reunió al Comité Nacional de Seguridad. La conclusión fue..."que podría tratarse de posibles satélites artificiales rusos. Ya que los alemanes Hemrich Grunov y Hellmut Goeltrup estaban colaborando con ellos sobre sus conocimientos de los cohetes alemanes de la II Guerra Mundial”.


Agosto de 1.956
En colaboración con la Unión Soviética y ante la común preocupación de ambas potencias por los enigmáticos objetos. Se lanzó un cohete con un satélite artificial, denominado "Mouse" (Ratón), con teleobjetivos. Tras fotografiar el objeto. Este se cifró en un 10 Km de diámetro.
Extraoficialmente la prensa, de boca de algunos militares y científicos, comentó que."Se trataba de maquinas no fabricadas por el hombre". (OVNIS Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza & Janés)

En próximas entregas continuaré con esta curiosa relación de libros y periodicos sobre la carrera espacial. Espero que os guste. ¡Salud¡

lunes, 11 de agosto de 2008

HACIA LA INVISIBILIDAD

Científicos consiguen un nanomaterial que permite la invisibilidad de los objetos

The Invisible Man (el hombre invisible). Era una novela de ficción escrita por H.G. Wells. El mismo que aterrorizó a los Estados Unidos con la treatalización de LA GUERRA DE LOS MUNDOS.
En esta obra, se perseguía una ilusión pretendida por el hombre. Ni más, ni menos, que poder "ser invisible".
El no va más para pillos, maleantes, espias. Como saber lo que piensan amigos, amantes etc. de uno, en nuestra ausencia. Pero no se trata solo de un deseo menor. Por desgracia su posesión la hace una terrible arma.
Eso sin saber las consecuencias fisicas de su uso.
En la novela, públicada originalmente en
Pearson's Magazine, por capitulos, el año 1897 y que antes de que terminara vería su forma final como volumen.
En ella un cientifico llamado Griffin
teoriza que si se cambia el índice refractivo de una persona para coincidir exactamente con el del aire y su cuerpo no absorbe ni refleja la luz, entonces seria invisible.
Lo consigue pero no puede volver a su aspecto original y ello le desestabiliza emocionalmente llevandole a la locura.
Si ropas su cuerpo es invisible, salvo en una minuscula parte que refleja la luz. Sus pupilas.
Es por esta causa, por lo que tiene que cubrir su cara con unas vendas y llevar unas gafas oscuras.
Detenido por la policia, logra escapar al desprenderse de sus ropas.
Impresionante¡ Les recomiendo su lectura.
Sobre todo, apartir de hoy, cuando todos los medios de prensa han reproducido el titular de este blog.
Esta es la noticia:
"
Científicos estadounidenses que trabajan con financiación del Pentágono han conseguido un material que hace que la luz esquive objetos tridimensionales haciéndolos de hecho invisibles, según informan las revistas 'Nature' y 'Science'.

El material creado por científicos de la Universidad de Berkeley y del Lawrence Berkeley Laboratory en California, no se obtiene de forma natural sino que se ha creado gracias a la nanoingeniería, que trabaja a una escala medida en milmillonésimas de metro.

Los metamateriales son estructuras desarrolladas artificialmente y que tienen propiedades como un índice de refracción de la luz negativa de las que carecen los materiales naturales.

Jason Valentine, Xian Zahan y otros colegas de Berkeley han creado una estructura de múltiples capas en forma de red que tiene claramente esa propiedad.

Dado que la luz no la absorbe ni la refleja el objeto, éste se vuelve de hecho invisible.

La investigación ha sido financiada por la Secretaría de Defensa de EEUU, que podría hacer un uso militar de ese material. Con él podrían llegar a camuflarse perfectamente un día los aviones o carros de combate.

Según los científicos, "estamos más cerca de hacer posible un manto de invisibilidad al haber demostrado que con ese nuevo material se puede doblegar la luz a nuestra voluntad"·

John Pendry, profesor de física teórica del Imperial College de Londres, habló ya hace algún tiempo de la posibilidad de desarrollar metamateriales capaces de desviar y controlar la luz para ocultar a la vista un objeto." (elmundo.es)

Como decia el inefable Don Hilarión en "La Verbena de la Paloma"... "Las ciencias avanzan que es una barbaridad". ¡Salud y bien¡

jueves, 3 de julio de 2008

ABORTO O CRIMEN ANTICONCEPTIVO

LA BARRERA ENTRE EL ABORTO TERAPEUTICO Y EL CRIMEN PARA COMPENSAR LA FALTA DE INFORMACIÓN SEXUAL O LA COMODIDAD
E IRRESPONSABILIDAD ANTICONCEPTIVA.

Los ginecólogos, en contra del término 'aborto' a partir de la semana 22 de gestación

  • La sociedad quiere cambiar el término porque 'un feto de 22 semanas es viable'
  • Según su presidente, 'ha llegado el momento de acompasar la legislación a la medicina'
  • A partir del tercer trimestre del embarazo, defienden el parto del feto, vaya a vivir o no
  • Otros entes defienden el límite de la viabilidad pero no a cualquier precio

Información elmundo.es 3/07/2008
.- El presidente de l
a Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), José Manuel Bajo Arenas, sostiene que a partir de la semana 22 de gestación las interrupciones del embarazo no deberían llamarse aborto sino "destrucción de un feto viable". Estas declaraciones se han producido durante la presentación de un documento que recoge la postura de esta organización médica frente al aborto.

La SEGO se basa en el límite fijado por la Organización Mundial de la Salud, que establece la viabilidad fetal en las 22 semanas de gestación -o 24 desde la última regla-, a pesar de que si el bebé naciera en este tiempo tendría más de un 74% de posibilidades de fallecer y muchas opciones de tener un desarrollo neurológico anormal.

Esta sociedad ha presentado un documento elaborado por su comisión de bioética para mostrar su postura frente al aborto, "ante la alarma social manifestada en los últimos meses". La declaración gira en torno al eje de la viabilidad fetal.

Sin embargo, el concepto jurídico de aborto "es más amplio". Para Bajo Arenas, "ha llegado el momento de acompasar la legislación a la medicina" y de emplear "correctamente" el término aborto, que no se debe utilizar al hablar de interrupciones que superan la semana 22.

'Pocos casos en los que sobrepasar ese límite'

Han añadido que para ellos existen muy pocos casos en los que se deba interrumpir una gestación más allá del límite de la viabilidad fetal. El primero, en caso de peligro para salud física y psíquica de la madre, se solucionaría induciendo el parto. Según cifras aportadas por el propio presidente de la sociedad, un niño nacido en la semana 24 tiene un 26% de posibilidades de vivir.

En cuanto a las malformaciones graves del feto, supuesto contemplado en la ley actual que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 22, la SEGO asegura que, "hoy en día se detectan dos tercios d

e los casos incompatibles con la vida antes de ese límite". Para evitar abortos 'tardíos' en estos casos, proponen mejorar el disgnóstico prenatal, especialmente "la ecografía de la semana 20" (en la que se han de detectar), según ha explicado Rosa Savater, especialista de la sociedad.

"Nosotros también estamos de acuerdo con ese límite, pero no a toda costa".


"Con los esfuerzos adecuados -apunta el presidente- se podría mejorar [el diagnóstico prenatal], así que no habría tantos casos [en los que realizar un aborto]". Para Bajo Arenas, a partir de la semana 22, habría que hablar de "destrucción de un feto viable o cualquier otro término, no de aborto".

Este especialista ha insistido en la necesidad de sustituir los abortos de tercer trimestre, que implican segmentar el feto dentro del útero materno para facilitar su extracción, por la inducción del parto.

"Triturar un feto con una túrmix hasta hacerlo papilla no se puede considerar aborto", afirma. En el caso de un feto con malformación incompatible con la vida detectada tras la semana 22, desde la SEGO defienden que la madre lo para y que el feto muera.

El centro del debate

El 90% de las interrupciones del embarazo que se hacen España se practica dentro de las primeras 12 semanas. Los abortos que se produjeron en la semana 21 o después en 2005 representaron el 2% del total de los registrados, según un informe presentado por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI).

[foto de la noticia]

[foto de la noticia]

Para Francisca García Gallego, vicepresidenta y portavoz de esta asociación, la cuestión está clara: "Han abierto el debate de la viabilidad fetal", que es donde está el quid de la cuestión. "Nosotros también estamos de acuerdo con ese límite, pero no a toda costa".

García Gallego apunta al caso de Reino Unido, donde especialistas en la materia debatieron recientemente recortar el tiempo legal en el que parcticar un aborto (de 24 a 22 semanas), propuesta que fue rechazada.

"No se trata de que el feto tenga latido cardiaco, sino de que pueda tener un desarrollo neurológico compatible con una calidad de vida buena", cosa que a las 22 semanas de gestación es difícil.

Educación y objeción

En lo que todas las partes de debate coinciden es en la necesidad de reducir lo máximo posible el número de embarazos no deseados, drama que afecta principalmente a las jóvenes. El 98% de las chicas entre 15 y 19 años no buscaban la gestación y más de la mitad la interrumpen. "El aborto no se puede considerar un procedimiento contraceptivo más y hay que hacer un esfuerzo por evitar los embarazos no deseados", según el presidente.

José Manuel Bajo Arenas ha aclarado que la intención de la sociedad que él preside no es "cambiar la ley", a pesar de la disparidad de conceptos que denuncia y la necesidad de "acompasarlos". "Sólo hablamos a partir de la semana 22

[supuesto despenalizado en nuestro país en caso de peligro de la salud de la madre]. Antes de eso, creemos que está fuera de nuestro papel". El presidente no ha querido entrar en valoraciones de la propuesta de

varias organizaciones y sociedades de crear una 'ley de plazos'. Asimismo, ha restado

importancia a la cuestión de los diagnósticos tardíos de las malformaciones. "Sólo pretendemos unificar los criterios de lo que es un aborto", ha afirmado.

Desde esta sociedad científica se ha defendido, además, el derecho "inalienable" e "insoslayable" de los médicos a la objeción de conciencia y la necesidad de que las pacientes que se acojan a la ley "tengan todas las garantías"

.TIPOS DE ABORTOS

Succión o aspiración

El aborto por succión se hace entre la 6ª y la 12 ava semana. Este método se lleva a cabo introduciendo un tubo a través de la cérvix (la entrada del útero), el cual está conectado a un potente asirador que destroza el
cuerpo del bebé mientras lo extrae. Después, con este tubo o con una cureta (cuchillo curvo de acero) el abortista corta en pedazos la placenta separándola de las paredes del útero y la extrae. Casi el 95% de los abortos se hacen en esta forma. A veces se pueden identificar claramente las partes del cuerpo.


Inyección salina

Después de la décimosexta semana, le introducen una aguja larga a la madre a través del abdomen, hasta penetrar al saco amniótico. Entonces se inyecta una solución salina, el bebé respira y traga esta solución que lo envenena. Se tarda más de una hora en matar lentamente al bebé. La madre tendrá dolores de parto aproximadamente 24 horas más tarde y así expulsará el "producto del embarazo".


Prostaglandinas

El fármaco provoca el parto durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal "complicación" es que el bebé a veces nace vivo. También puede causarle graves daños a la madre. Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (pildora del día despues) para aumentar la "efectividad" de éstas.


Aborto de nacimiento parcial

Guiado por la ecografía, el abortero sujeta

la pierna del bebé con fórceps.



La pierna del bebé es sacada fuera.


Tirando del fórceps, el abortero extrae del canal genital el cuerpo del bebé, excepto la cabeza.


El abortero clava unas tijeras en la región occipital del bebé, después las abre para agrandar el agujero. (El feto empieza a temblar por miedo)

El abortero introduce un catéter en el agujero, através del cual vacía el cerebro por succión; Finalmente extrae la cabeza del útero. El proceso ha terminado. (El feto ha estado sufriendo enormes convulsiones. Se le ha extraido el cerebro, vivo)


El Gobierno del Presidente Español Zapatero pretende en un afan medallista de logros "sociales" envueltos en provocación y división entre el pueblo Español. Aprobar una ley de Aborto libre que le suponga un redito de unos pocos votos de quienes por no cumplir con una Educación Sexual correcta, rebeldía contra la Sociedad, comodidad anticonceptiva (en algunas mujeres con la Pildora del día Despues y en algunos inmaduros hombres en la "libertad" de hacerlo sin preservativo), lo hacen no pensando en los miles de abortos (en su gran mayoria crimenes comodos ya que no cumplen con los conceptos de aborto por violación o por enfermedad de la madre o grave malformación del feto). Usando trucos semanticos como los de por seguridad mental de la madre (depresiones...etc) ya que si fueran ciertos la enfermedad y el aborto se determinan y proceden durante las 4 , 8 o 10 semanas. Y no cuando apetezca a la madre o cuando considere que economicamente no le interesa y le puede crear un problema mental por agravar sus gastos. O por paliar una infidelidad.

Al igual que la medida de la eutanasia o la de que voten los emigrantes. Solo pretenden sumar votos para enfrentarse, no con hechos y razones politicas, sino pólemicas y retoricamente partidistas con adornos demagojicos de socialdemocracia, al partido de enfrente. En este caso al PP. Recordemos que Hitler era nacionalsocialista y tambien creyo hacer un bien social masacrando criminalmente a los inocentes judios, gitanos y otros. Lo curioso que este mismo gobierno del PSOE Español pide en el parlamento que se vote la Ley por los derechos de los simios. ¿Quienes son los animales racionales en este siglo 21? Desde luego, algunos politicos parece que no.

domingo, 8 de junio de 2008

OCURRIO HACE 28 AÑOS

LA NAVE DEL MISTERIO DE IKER JIMENEZ.
ATERRIZA EN EXTREMADURA. El penúltimo viernes del pasado mes de mayo.
Un equipo de televisión al mando de Pablo Vilarubia
estuvo en Mérida para entrevistarme sobre un caso
que, como presidente del Grupo QUASAR, en compañia
de varios miembros del mismo...José Mª Mordillo, José Ferran
(+), Fernando Vazquez y el geólogo Cacereño Gil Montes, investigamos
hace 28 años en la localidad Cacereña de Torrejoncillo.
Al día siguiente, sábado, estuvimos desde las nueve de la mañana y hasta
las 10 de la noche, junto con Gil Montes.
Recorriendo la finca de los sucesos y buscando a testigos vivos del incidente
de aquel 6 de Septiembre de 1.980.
Protagonizado por un CONO DE FUEGO.
Con el fín de grabar para el programa de CUATRO TV, La Nave del
Misterio, de CUARTO MILENIO dirigido por Iker Jimenez y que se emite
los domingos apartir de las 11 de la noche.A la semana siguiente me llamaron para comunicarme que Iker Jimenez,
quería mi participación en el programa, pero no grabado, sino en el plató.

Por ello el pasado martes día 3, a las 5 de la tarde, grabé un especial sobre
el caso
de Torrejoncillo que se emitirá el próximo día 15 o el 22 de este mes de Junio.
Por otro lado. El pasado sábado día 7 a las 1,30 y hasta las 3, participé a petición de
Iker Jimenez en el programa TERCER MILENIO de la Cadena SER
para hablar
de otro caso extremeño, en esta ocasión, de hace 25 años.

Los sucesos de Vega de Coria de 1.983. En el programa aporté datos de que los
incidentes empezaron realmente 3 meses antes de lo que recogió la prensa.
Espero que el programa sobre el caso de Torrejoncillo llame la atención por las pruebas que aporté y por los experimentos que se realizaron y cuyos resultados se ven en el programa.
¡Salud¡

miércoles, 14 de mayo de 2008

Los Expedientes X de los ingleses

POR LAS DEMANDAS DE LOS UFÓLOGOS

El Reino Unido abre sus expedientes X

LONDRES.- Acorralado por las demandas de los ufólogos, el Ministerio de Defensa británico ha decidido dejar al descubierto sus 'Expedientes X'. Y lo primero que ha aparecido no ahuyentará desde luego a los conspiranoicos. Hay al menos un 10% de sucesos sin una aparente explicación lógica y no por qué las instancias oficiales no la hayan buscado.

Los documentos revelan que el Ejército británico se tomó muy en serio los avistamientos y los investigó con una impecable minuciosidad. Probablemente más pensando en los rusos que en los extraterrestres, como confiesa hoy en 'The Times' Nick Pope, responsable de ufología militar entre 1991 y 1994.

Una desclasificación similar emprendida el año pasado por el Gobierno francés desencadenó una avalancha de 220.000 usuarios durante el primer día que colapsó el servidor de la agencia espacial francesa. Esta vez el Reino Unido parece haberse cubierto las espaldas y ha contratado capacidad extra con una compañía externa para hacer frente al volumen de visitantes.

Es enternecedor rastrear la vocación del Ejército británico por aclarar cada uno de los incidentes extraterrestres. Uno de los expedientes que ahora salen a la luz tiene por ejemplo la friolera de 450 páginas y todos ellos comprenden un periodo (1978-1987) en el que EEUU ya había cerrado la discusión en torno a los alienígenas.

Para el Ministerio de Defensa británico, se trataba pues de no dejar ningún resquicio a la duda de que el espacio aéreo británico se hubiera convertido desde la II Guerra Mundial en la casa de tócame Roque. Sólo así se explica que se atendieran y revisaran demandas francamente alucinógenas.

Hubo por ejemplo un tipo de 77 años que llamó en 1983 diciendo que estaba pescando cuando se puso en contacto con unos extraterrestres con trajes verdes, cascos y visores negros que sobrevolaban la zona –cómo no- en un platillo volante. Según su abracadabrante testimonio, le dijeron: "Puedes irte. Eres demasiado viejo y demasiado débil para nuestros propósitos".

En 1985, otro ciudadano llamó todo angustiado diciendo que había estado en bases alienígenas en Wirral y Cheshire. Dijo también que había tratado de auspiciar un encuentro entre el Gobierno y un extraterrestre llamado Algar pero que éste había sido asesinado por sus congéneres antes de que acaeciera la cumbre interestelar.

Pero no todos los relatos son del mismo jaez. Hay algunos creíbles. O por lo menos mosqueantes. Está por ejemplo el de tres policías de Woking, que vieron una luz blanca bajando en el área de Horsell. Al parecer, los agentes estaban preocupados de que nadie creyera su informe, pero los documentos de Defensa hacen un recuento inquietante: "Informe genuino. Agentes competentes un poco incómodos".

Otro policía –esta vez en el suburbio londinense de Edgware- contó cómo vio "una luz brillante en el cielo azul, blanca, verde y rosa" y luego una "bola blanca y cegadora" que hizo que las mujeres del barrio salieran corriendo rumbo a sus casas.

El Roswell británico

Los archivos que hoy salen a la luz incluyen el legendario incidente del bosque de Rendlesham, conocido en algunos círculos como el Roswell británico, en referencia al célebre incidente ufológico de EEUU. Los documentos dejan la puerta abierta a una interpretación en clave extraterrestre señalando que el cuidado con que el coronel Holt redactó aquel informe son la prueba de "la importancia en términos de defensa que es necesario concederle a este incidente".

A la luz de lo publicado, los ufólogos tienen material más que de sobra para el análisis, pero el Ministerio de Defensa no parece por la labor de dar pábulo a las teorías más peregrinas.

En una nota de 1979 revelada también ahora, hay una frase lapidaria: "El Gobierno de Su Majestad nunca ha recibido la visita del espacio exterior". He aquí la clave: el espléndido aislamiento, que el Reino Unido defiende con celo y tesón desde la noche de los tiempos. Si no pudieron los nazis, ¿por qué iban a haber pisado suelo británico los extraterrestres?